¿Qué es?

La Unidad de Rendimiento Físico de HM Nens es un programa adscrito a la Unidad de Cardiología-Deporte del Hospital HM Nens creado para mejorar la salud de nuestros pacientes y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares-metabólicas-respiratorias y musculoesqueléticas al potenciar los beneficios del ejercicio físico.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa para los niños, adaptando las actividades a sus capacidades y preferencias. La actividad física tiene numerosos beneficios para el desarrollo de los niños:

Sistema cardiovascular

La práctica de ejercicio físico influye en el organismo de la siguiente manera:

  • Aumenta la tonicidad vascular: Los vasos sanguíneos son capaces de reaccionar más rápido a los cambios en la tensión arterial y de esta manera se mitigan los efectos de la hipotensión (mareos, lipotimias, cansancio).
  • Aumenta el diámetro de nuestras arterias: Como consecuencia se produce un aumento del riego sanguíneo hacia los órganos, reduciendo la probabilidad de futuros eventos: infartos de miocardio, ictus o demencia.
  • Aumenta la cantidad y calidad del colesterol HDL: Comúnmente conocido como colesterol “bueno”, las moléculas de HDL se encargan de limpiar el exceso de colesterol de los órganos, por lo que su función es básica para evitar la formación de placas de colesterol.
  • Aumenta la secreción de endorfinas: La sensación de bienestar que acompaña a la práctica de ejercicio físico ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad.

 

 

Sistema metabólico

  • Regulación del metabolismo de la glucosa: Reduce el riesgo de resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes tipo 2.
  • Mejora del perfil lipídico: Ayuda a disminuir los niveles de colesterol perjudicial.
  • Control del peso corporal: Previene la obesidad infantil y sus complicaciones metabólicas, como el síndrome metabólico.

La actividad física regular, combinada con una alimentación equilibrada, es clave para promover un metabolismo sano en niños y prevenir enfermedades crónicas a largo plazo.

Sistema musculo esquelético

  • Sistema muscular: Aumento de la fuerza muscular, optimización de la resistencia muscular, desarrollo de la coordinación muscular y prevención de la atrofia muscular.
  • Sistema óseo: Aumento de la densidad ósea, crecimiento y desarrollo óseo óptimo y prevención de enfermedades óseas futras.
  • Beneficios posturales: Fortalece músculos estabilizadores, corrigiendo posibles desalineaciones. Evita problemas como escoliosis o pies planos al desarrollar la musculatura necesaria para el soporte estructural

Sistema nervioso

  • Beneficios en el desarrollo neurológico: Fortalecimiento de conexiones neuronales, mejora de la coordinación entre el cerebro y los músculos.
  • Beneficios cognitivos: Mejora de la atención y rendimiento académico, favorece el control de impulsos y toma de decisiones.
  • Impacto en el sistema nervioso autónomo: Regulación del estrés, mejora del sueño.
  • Beneficios psicológicos: Fortalecimiento de la autoestima.

Durante la infancia, el sistema nervioso está en constante desarrollo, y el ejercicio físico contribuye de manera crucial al fortalecimiento de las conexiones neuronales y la salud cerebral.

 

¿A quién va dirigido?

Está dirigido a niños y adolescentes con los siguientes síntomas o patologías:

  • Cualquier niño que quiera iniciarse o mejorar la práctica deportiva de una forma cardiosaludable
  • Falta de condición física, cansancio
  • Patologías que se benefician del aumento de la práctica deportiva
  • Síntomas de mareo o dificultad respiratoria
  • Sobrepeso y obesidad
  • Hipertensión arterial
  • Dislipemia (alteración de los niveles de colesterol y/o triglicéridos)

Nuestro enfoque

La Unidad de Rendimiento Físico de HM Nens tiene el compromiso de revertir las cifras de obesidad infantil y estimular la práctica de ejercicio físico cardiosaludable entre los niños y jóvenes de nuestra comunidad. Tenemos el objetivo de lograr la mayor eficiencia en mejorar la salud cardiovascular y la función pulmonar de nuestros pacientes a través de ejercicios específicos para cada niño y patología. Nuestro enfoque multidisciplinar permite evaluar a nuestros pacientes de forma completa a través de nuestros nutricionistas, psicólogos, educadores deportivos, cardiólogos y médicos del deporte, neumólogos, endocrinólogos, gastroenterólogos y traumatólogos.
También participamos activamente en la investigación de la prevención de enfermedades cardiovasculares en pediatría.

 

¿Cómo son las sesiones?

Las sesiones de entrenamiento tienen una duración de 45 minutos y se realizan en la Unidad de Cardiología-Deporte del Hospital HM Nens, donde disponemos de los medios más adecuados para conseguir la máxima eficiencia en un entorno seguro con el fin de lograr los objetivos marcados. Están diseñadas y guiadas de forma personalizada por profesionales (médicos del deporte y educadores deportivos) con amplia experiencia pediátrica.
El objetivo de las sesiones es mostrar la forma más eficaz de mejorar el estado de salud, el tipo de entrenamiento y el rango de frecuencia cardiaca más adecuados para cada niño, según su condición física o su patología de base. Las sesiones incluyen ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de flexibilidad. Los ejercicios propuestos podrán ser reproducidos posteriormente en el domicilio o con la familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Material necesario

  • Ropa y calzado deportivo
  • Toalla
  • Botella de agua
  • Es recomendable llevar un reloj con medidor de frecuencia cardíaca

 

¿Dónde solicitar cita?

Escribir a asistencialconsultas@mail.hmhospitales.com

 


Solicitar visita

CUADRO MÉDICO

CONTACTO

    Entiendo y acepto la política de privacidad



    NOS PUEDE ENCONTRAR EN:

    Consell de Cent, 433
    Tel. 935 230 555
    Fax 93 265 50 17