Hidrocele

¿Cómo se manifiesta el hidrocele?

El hidrocele consiste en un aumento de tamaño de uno de los dos lados del escroto, en los niños. El testículo es de tamaño normal, el aumento de tamaño puede ser poco importante, blando al tacto, o estar muy duro, de gran tamaño, y coloración azulada. También puede estar presente al nacimiento, y poco a poco ir disminuyendo de tamaño, o aparecer de repente en cualquier momento de la vida.


15_Vacuna-contra-lhepatitis-A-

¿Qué es?

El hidrocele se produce porque persiste abierta una comunicación entre la cavidad abdominal y el escroto (que es por donde desciende el testículo antes de nacer). Esta comunicación deja que el líquido abdominal pase hacia el escroto, por lo que aumenta de tamaño. Si el líquido tiene facilidad para entrar y salir, se habla de hidrocele comunicante. Son los que varían de tamaño a lo largo del día.

Al igual que la hernia inguinal, el hidrocele puede aparecer en un lado o en los dos.

¿Deben operarse siempre?

El hidrocele del lactante suele curarse solo, entre el primer y el segundo año de vida, por lo que se opera en casos muy concretos. En la mayoría se espera a la curación espontánea, siguiendo un control por parte del especialista. Si pasada esta edad aún persiste, entonces si debe operarse.

El hidrocele que aparece más tarde, pasada la edad de curación espontánea, sí se ha de intervenir al diagnóstico.

¿En qué consiste la intervención?

Es la misma que para la hernia inguinal. En la intervención se separa el conducto herniario (saco) del resto de tejidos vecinos, se corta y se cierra con una sutura. En el hidrocele, además, se abre el conducto que queda hasta el escroto, de manera amplia, y se vacía el líquido que pueda tener en ese momento. En niños no se colocan mallas (salvo en casos muy excepcionales con otras patologías). La intervención se hace con anestesia general combinada con locorregional, ya que no toleran la segunda sola.

¿Cómo será el postoperatorio?

Por el tipo de anestesia combinada que se hace, molesta poco durante el postoperatorio. Con los analgésicos orales habituales, los siguientes días suelen estar bien. Pueden hacer una ducha diaria, moverse según las molestias que tengan y, en general, da muy pocas complicaciones. Las infecciones son muy raras. Puede aparecer un pequeño hematoma local. El escroto puede seguir hinchado, sobretodo en casos de hidrocele gigante, pero la tumefacción va bajando progresivamente, hasta desaparecer. En casos muy excepcionales, sobretodo adolescentes mayores, podría persistir un hidrocele residual pasado el tiempo que obligaría a otros tratamientos. Las reapariciones también son excepcionales.