FORMACIÓN ADADÉMICA

  • 2022 Equivalencia Española Máster Universitario en la rama de conocimiento de ciencias de la salud en el campo específico de salud (Ministerio de Universidades)
  • 2017-2019 Master Internacional de Psicomotricidad/Título Experto en Psicomotricidad a Referencial Europeo,
    (Universidad de Murcia e Instituto Superior de Reeducación Psicomotriz y relajación psicosomática Paris, Francia).
    Tesis de investigación: Estudio del diálogo tónico postural del prematuro extremo a término y su madre Nacimiento de interacciones corporales complejas al sujetar al bebé en brazos.
  • 2014 Título de Masoterapeuta (Instituto Masoterapia Chile), Santiago de Chile, Chile
  • 2009-2012 Grado en psicomotricidad (carrera sanitaria), especialidad atención temprana; ISRP (Instituto Superior de reeducación psicomotriz y relajación psicosomática), Paris, Francia

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2019-2023 Psicomotricista en consulta privada “Psicomotpediatrica”; Barcelona (España, actual)
    • Colaboraciones: Hospital HM Nens, (noviembre 2023)
    • Fundación CromoSuma, pacientes con síndrome de Down, Barcelona, España
    • Unidad de Neurodesarrollo Clínica Corachan, atención temprana Barcelona, España (1 año)
  • 2016 Unidad de Neonatología, pediatría y consulta de pediatría, Hospital Simone Veil, Eaubonne, Francia (3 años)
  • 2014 Centro ARCA (centro de psicomotricidad y educación integral), Santiago de Chile, Chile (2 años)
  • 2013 Hospital pediátrico, Hospital Necker- Niños Enfermos, UCI pediátrica, Gastroenterología pediátrica, Unidad especializada trastornos alimenticios, Paris, Francia (1 año)

ACTIVIDAD CIENTÍFICA 

  • 2022 Comunicación Oral: “Introducción al cuidado postural del prematuro” Fundación Althaia; Hospital Manresa 2021 Formación Porteo Ergonómico en Salud materno infantil (FisioBym, número de expediente 07-AFOC- 00302.2/20215,5 créditos de formación continuada)
  • 2020-2023 Terapia acuática y actividades acuáticas para bebés, Swimbo by Lenoarmi Barcelona, España (actual) 2020 Comunicación Oral: 40e Edición, Perfeccionamiento en Neonatología, Hospital pediátrico San Joan de Déu, y Hospital Clínic, Barcelona. «El acompañamiento del prematuro más allá de la UCIN
  • 2019 Comunicación Oral: 17e congreso de Neonatología y Medicina Neonatal, Madrid « Técnica de instalación en método Canguro en neonatología: Hacia una mayor optimización de sus múltiples beneficios. Aude Buil, Psicomotricista Phd »
    Jornada de prematuridad: Del hospital a la atención primaria: Hospital Clínic, Barcelona
    « Parámetros que vigilar en el desarrollo psicomotor del prematuro»
  • 2019 Unidad de Neonatología, estancia formativa Hospital Clínic, Maternitat, Barcelona, España (5 meses)
  • 2018 Comunicación Oral: 9e Conferencias de Psicomotricidad, Centro Hospitalario Théophile Roussel,
    « Tono muscular y nacimiento de las interacciones tempranas complejas entre el recién nacido y su madre », Paris Francia.
  • 2015 Enseñanza: curso teórico « la psicomotricidad en el hospital pediátrico y prevención precoz en guarderías » / curso de practica corporal. Universidad Finis Terrae, y Universidad de Chile, escuela de fonoaudiología; Santiago de Chile
  • 2014 Voluntariados:
    • Fundación San José, centros de acogida para niños en proceso de abandono o con medidas de protección (niños de 0 a 3 años), Santiago de Chile, Chile (2 años)
    • Fundación Alter Ego, centro de acogida para niños y jóvenes con parálisis cerebral,
      Santiago de Chile, Chile (6 meses)

HABILIDADES

  • Idiomas: francés, castellano, inglés, árabe B1,
  • Actividades: Danza, Voleibol, Surf, Viajes, Piano


Especialidades: