EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Febrero 2022 – actualidad: Anestesista y Reanimadora en el Hospital HM Nens de Barcelona.
  • Agosto 2021 – actualidad: Anestesista- Reanimadora en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona.
    Hospital materno-infantil de referencia
    Anestesia del paciente pediátrico para todas las especialidades quirúrgicas y anestesia fuera de quirófano (radiología, endoscopia digestiva y respiratoria, procedimientos oncológicos).
    Anestesia obstétrica y ginecológica.
    Consulta de anestesia por el paciente pediátrico y la paciente ginecológica y obstétrica.
  • Diciembre 2017- Julio 2020: Anestesista-Reanimadora en diversos hospitales públicos franceses: Centro Hospitalier (CH) de Auch, CH de la Rôche Sud Yon, Centro Hospitalier-Universitaire (CHU) de Limoges, Ch de Périgueux, CH de Montauban, CH de Bergerac, CH de Angoûleme, CH de Béziers… Anestesia para diversas especialidades: Cirugía General; Traumatología y Ortopedia; Ginecología y Obstetricia; Urología; Otorrinolaringología, Pediatría. Cirugías programadas y en atención continuada.
    Consultas de anestesia, visita de anestesia y medicina postoperatoria a los distintos servicios. Cuidados continuos.
  • Septiembre 2016-noviembre 2017: Anestesista en el Servicio de Traumatología y Ortopedia en el Hospital universitario de Burdeos (Francia).
    Anestesia para cirugía de columna (incluyendo escoliosis de varios niveles), cirugía de miembros periféricos y cirugía traumatológica de urgencias. Consulta de anestesia para cirugía ortopédica, traumatología y endoscopia digestiva; soporte de anestesia y medicina preoperatoria para los servicios de traumatología.
    Cuidados continuos postquirúrgicos, cirugía traumatológica programada y urgente.
  • Junio ​​2011-julio 2016: Médico Interno Residente en la Escuela de Anestesia y Reanimación de la Universidad de Verona.
    Aplicación de anestesia con amplia autonomía para múltiples especialidades médicas.
    Experiencia en Cuidados Intensivos, urgencias hospitalarias, servicio de ambulancias, terapia del dolor, terapia hiperbárica.
  • Julio 2008- junio 2009: Médico de familia en Centros de Salud en Italia: USL n. 1 de Sassari, USL n. 2 de Olbia, USL n. 3 de Nuoro
    Médico de guardia de noche, fines de semana y festivos. Consulta de medicina general y familia.
  • Marzo 2008- junio 2008: Médico en el Lugar de auxilio del Centro hospitalario de Sassari.
    Voluntariado después de la licenciatura.

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Julio 2016: Médico especialista en Anestesia y Reanimación.
    • Tesis titulada “Confronto fray la técnica sovraepineurale y sottoepineurale del blocco del pleso brachiale con approccio interscalenico”.
  • 2011-2016: Médico interna residente especialidad Anestesista y reanimación en el Hospital Universitario de Verona, Italia.
    • Aplicación de forma autónoma de anestesia general, anestesia loco-regional y sedación para las siguientes especialidades quirúrgicas:
      • Cirugía digestiva (incluyendo cirugía de páncreas e hígado).
      • Ortopedia, Traumatología y Cirugía de la mano
      • Urología, incluyendo cirugía robótica
      • Cirugía plástica
      • Hospital de día polivalente.
    • Aplicación de forma semiautónoma de anestesia general, anestesia loco-regional y sedación para las siguientes especialidades quirúrgicas:
      • Cirugía ginecológica y obstétrica
      • Cirugía pediátrica
      • Otorrinolaringología
      • Cirugía mAxilofacial y estomatología
      • Neurocirugía
      • Cirugía de trasplante
      • Cirugía vascular
      • Cirugía cardíaca
    • TCI para procedimientos radiológicos y endoscópicos invasivos
    • Cuidado del paciente crítico en Reanimación general y en Unidad de Cuidados Intensivos post-operatorios, cardiotorácico y neurocirugía.
    • Experiencia como médico del servicio de ambulancias y en el Equipo Médico de Urgencia en el Hospital Universitario de Verona (Trauma Center, centro páncreas).
    • Manejo de abordajes vasculares ecoguiados: catéter arterial, vía central, PICC, Port-a-Cath, Quinton, Groshong line.
    • Amplia experiencia en anestesia Regional ecoguiada.
    • Experiencia ambulatoria de unidad de dolor Agudo posquirúrgico. Experiencia en el centro Hiperbárico de Villafranca di Verona.
  • 2009-2011: Residente de cardiología en el Hospital universitario de Sassari, Italia.
    • Experiencia en electrocardiografía, ecocardiografía, ecodoppler de los troncos supraaórticos, gestión del servicio de Medicina interna, gestión del servicio de Cardiología y Unidad de cuidados críticos en cardiología.
  • Abril 2008- Junio ​​2008: examen MIR en Sassari, Italia.
  • Septiembre 2001- Marzo 2008: Licenciatura y Doctorado en Medicina y Cirugía.
    • Tesis titulada «El síndrome metabólico como predictor del accidente cardiovascular, independientemente de los factores de riesgo constitutivos». Nota final Cum Laude.

 

CURSOS Y FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE INTERÉS

  • Basic Life Support and Defibrillation: según las directrices del European Resuscitation Council (IRC/ERC), 2010
  • Advanced Life Support: según las directrices del European Resuscitation Council (IRC/ERC), 2011 Prehospital Trauma Care Avanzado: según las directrices del European Resuscitation Council (IRC/ERC), 2014
  • Pediatric Basic Life Support and Defibrillation: según las directrices de la Societano Italiana de Medicina de Emergenza y Urgenza Pediatrica (SIMEUP) y de la International Liason Committee On Resuscitation (ILCOR), 2012
  • Formación en Terapia Gestalt: Instituto Integrativo de Barcelona. Desde septiembre 2018 hasta agosto 2021.
  • Postgrado en Teatro y Gestalt: Instituto Integrativo de Barcelona, ​​desde Enero hasta Julio 2020
  • Asistencia a numerosas conferencias y seminarios

 

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

PUBLICACIONES

  • Artículo: S. Denti, P.S. Saba, A. Cossu, N. Sanna, A. Ganau. “Metabolic syndrome : lo que es tamaño que tiene sus componentes in predicting cardiovascular events, indipendently de carotide atherosclerosis and left ventricular hypertrophy”. European Heart Journal, Volumen 29, Abstract Supplement of ESC Congress, September 2008
  • Artículo: S. Denti, P.S. Saba, A. Cossu, N. Sanna, A. Ganau. “la Sindrome Metabolica a confront con la suoi componenti nella predizione del risco cardiovascolare”. Giornale Italiano di Cardiología, Vol. 9, Suppl. 1 en el n. 12, Diciembre 2008 (Abstract del 69° Congreso Nazionale della Società Italiana di Cardiología).

 

IDIOMAS

  • Castellano nivel avanzado
  • Francés nivel avanzado
  • Inglés nivel intermedio
  • Italiano nativo


Especialidades: