Hospital con baja exposición a COVID19

La epidemia por COVID19 ha cambiado sustancialmente la forma de trabajar en el hospital. Durante el último mes y medio se ha paralizado la mayoría de la actividad con el fin de atender de forma preferente a los pacientes afectados por la infección por coronavirus y por otro lado para minimizar la exposición al virus de otras personas. Durante este tiempo, una parte de nuestros profesionales han estado desplazados a HM Delfos para trabajar codo con codo con los equipos que atienden a adultos y en HM Nens, los demás profesionales se han adaptado a los nuevos circuitos y manera de trabajar de forma extraordinaria. Hemos intentado no dejar de dar soporte a las familias y para ello hemos utilizado en un número importante de casos la visita mediante telemedicina. La telemedicina es un servicio que teníamos en el hospital desde hace años, pero que ahora ha cogido un protagonismo necesario.

De esta manera nos sentimos contentos de haber podido contribuir a salvaguardar la salud infantil, con otros recursos y con otros circuitos. El Servicio de Urgencias se ha mantenido abierto las 24 horas al día, funcionando con los mejores recursos personales y materiales posibles, y la mayoría de servicios y subespecialidades han dado atención en forma de servicios mínimos de cuestiones de salud que no podían esperar.

Pasados más de 40 días de la proclamación del estado de alarma y en un momento en el que se va pensando en la desescalada y relajando alguna de las duras medidas que ha debido cumplir la población, hemos preparado el hospital para poder atender a nuestros pacientes y sus familias de la mejor manera y especialmente de la forma más segura posible, mientras reactivamos poco a poco las consultas y la actividad quirúrgica. El objetivo de reiniciar esta actividad es poder dar respuesta a problemas de salud que durante este tiempo “han esperado” pero que lógicamente no pueden esperar de forma indefinida sin originar perjuicios en nuestros niños y niñas. Esas otras patologías o problemas de salud que han estado “esperando” son fuente de preocupación para nosotros.

Algunas de las iniciativas que ya se han puesto en funcionamiento para mantener un hospital seguro y con baja exposición a Covid19 son las siguientes:

  • Reprogramación de las agendas con horarios más expandidos, de forma que las visitas estén más espaciadas entre sí.
  • Redistribución de las salas de espera y lugares comunes con señalización de los asientos que permita mantener la distancia física de seguridad
  • Señalización de los mostradores para mantener la distancia de seguridad
  • Los ascensores adecuados para uso están señalizados como “baja exposición de covid19”
  • Se extreman las precauciones en el circuito quirúrgico con realización de PCR previamente al ingreso. El objetivo es mantener unos quirófanos libres 100% de covid de forma que la cirugía sea lo más segura posible.
  • Intensificación de la limpieza de las instalaciones y del mobiliario con incremento del personal de limpieza
  • Dotación de EPIs para todo el personal sanitario y auxiliar del hospital
  • El área dental, por ser una de las actividades sanitarias donde el contacto cercano es más acusado, tiene circuitos de limpieza, asepsia y seguridad más intensivos. Se han incorporado nuevos mecanismos de desinfección del área.
  • Se mantienen las restricciones en las visitas hospitalarias y la recomendación de solamente un/a adulto por cada niño/a

Si tenéis que venir al hospital os aconsejamos que traigáis vuestras propias mascarillas, y en el caso de los adultos, que os abstengáis de hacerlo en el caso de presentar síntomas respiratorios o fiebre. Con el fin de permitir vuestro desplazamiento al hospital en caso de visita programada, recibiréis un mail con el recordatorio de la visita y el permiso para hacerlo (en caso de necesitarlo ante las autoridades).

Y de nuevo, os recordamos, que mantenemos la atención por videoconsulta, para todas aquellas cuestiones que puedan solucionarse contactando con nuestros profesionales sin necesidad de desplazamiento.