
Quienes somos
PRESENTACIÓN
La Fundació Hospital de Nens de Barcelona nace fruto del esfuerzo de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl entre 1886 y 1890, convirtiéndose en uno de los centros pioneros en asistencia, docencia e investigación en el campo de la Pediatría. Cuenta con la práctica de la totalidad de las especialidades médicas y quirúrgicas, incluyendo los servicios de ambulatorio y quirúrgico, Urgencias 24h y uno de los mejores servicios de Ortodoncia y Odontología a nivel europeo.
Además de contar con unas magníficas instalaciones, incorporando los últimos avances tecnológicos en todas sus áreas, la política del centro apuesta por una actividad establecida dentro de un marco jurídico, técnico y deontológico. Estos códigos los forma el equipo de profesionales de la Fundación, compuesto por personas altamente cualificadas en sus respectivas especialidades, y con voluntad de servicio.
Gracias por confiar en nosotros y bienvenidos a la Fundació Hospital de Nens de Barcelona.
HISTORIA
En tan sólo 4 años, el proyecto creció tanto que en mayo de 1890 se inauguraba el Hospital de Niños Pobres de Barcelona, el primer centro de estas características que se abría en Cataluña y el segundo en toda España. Comenzaba así una gran historia de caridad y, sobre todo de ayuda a la infancia y a los más necesitados.
Desde el primer día, el Hospital se especializó en solucionar trastornos nutritivos de los lactantes, especialmente en aquellos casos en los que había carencia de leche materna.
La gota de leche
Uno de los problemas sanitarios más graves de finales del siglo XIX fue la desnutrición y la excesiva mortalidad infantil que comportaba. Para luchar contra ella se crearon las llamadas “Gotas de leche”, instituciones benéficas en las que se ofrecía leche artificial a niños pobres, que no podían ser amamantados por sus madres.
En el centro, además de promover la lactancia materna y asesorar a las madres en la crianza, se recogía leche de donantes y se repartía entre los niños necesitados, que recibían una cesta con los biberones necesarios para 24 horas. Pero también se trataba la leche de vaca para higienizarla y maternizarla, convirtiéndola así en apta para el consumo de los niños más pequeños.
La alta calidad profesional con que se trataba a los lactantes y los modernos métodos que utilizaba el Hospital para cuidarlos, hicieron que pronto fuera reconocido como precursor en Europa de la introducción higiénica en la alimentación infantil.
LA FUNDACIÓN HOSPITAL DE NENS DE BARCELONA
Aunque Cataluña sea el ámbito territorial en el cual la Fundación dirige sus líneas de actuación, el centro actúa sin prejuicios emprendiendo también actividades fuera de los límites geográficos.
Quiero recibir más información:
MÁS INFORMACIÓN